Ginecomastia: ¿qué es y cómo se corrige? | Doctores Miranda Garcia
 

Ginecomastia: ¿qué es y cómo se corrige?

ginecomastia

Ginecomastia: ¿qué es y cómo se corrige?

La ginecomastia es una patología que padecen los hombres y que consiste en un agrandamiento de los senos mamarios debido a un incremento del tejido glandular mamario. Normalmente esto se debe a un desajuste hormonal aunque puede venir condicionado por varios factores.  Como consecuencia de este agrandamiento los pectorales masculinos sufren una alteración estética que, muchas veces, puede derivar en problemas de autoestima y confianza al no querer mostrar esa parte del cuerpo.

¿Cuándo se detecta la ginecomastia?

Esta patología suele aparecer de forma espontánea, normalmente en la pubertad, y, como ya hemos mencionado, puede darse por alteraciones hormonales. Sin embargo, esta no es la única causa ya que el consumo de estrógenos, corticoides u otro tipo de medicamentos puede favorecer también el aumento del tejido glandular mamario. Asimismo, la obesidad puede ser también el factor causante de la ginecomastia.

Es cierto que, en la mayoría de los casos, este agrandamiento es reversible y, después de la pubertad, una vez las hormonas dejan de estar desajustadas, desaparece. En los casos en los que no revierte es cuando la cirugía puede ser necesaria, pues ayudará a reducir el pecho en los varones, recuperando el tamaño y la posición natural.

Es importante señalar que dentro de la patología existen distintos grados de afectación, ya que hay hombres que padecen una ginecomastia leve, donde se produce un mínimo aumento de los senos pero no llega a haber excedente de piel ni se forma pliegue submamario. En contraposición, hay quienes sufren un importante incremento del volumen del seno con piel extra y mucho tejido glandular.

¿Quién puede practicarse una cirugía de ginecomastia?

Esta cirugía es normalmente estética y busca mejorar una parte del cuerpo con la que un hombre no se siente cómodo. Es decir, puede implicar muchos beneficios personales como la mejora de la confianza y la seguridad en uno mismo.

Puede someterse a una cirugía de ginecomastia cualquier hombre que no se sienta cómodo con el volumen o la morfología de sus pechos. Para ello, será necesario evaluar: el exceso de grasa, de tejido glandular, de piel o el tamaño de la areola. Una vez analizados estos factores, será el cirujano especialista quién determine cómo va a ser la intervención y le explique al paciente cuáles son los resultados esperados, ya que, como en cualquier cirugía mamaria, es muy importante manejar las expectativas del paciente.

¿Cómo es la intervención?

El proceso de corrección de la ginecomastia se divide en tres pasos: preoperatorio, intervención y recuperación o postoperatorio.

En primer lugar, una vez el especialista ha valorado la situación propia del paciente y ha fijado fecha para realizar la intervención, es importante que la persona que va a ser intervenida siga algunas recomendaciones que ayudarán a la recuperación.  Entre ellas destacan:

  • Lavar la zona con jabón antiséptico.
  • No tomar aspirinas y otros antiinflamatorios durante los 7-10 días previos a la operación.
  • No fumar en los días previos y posteriores.

La intervención de ginecomastia es una operación relativamente sencilla que tiene una duración aproximada de entre 1 y 2 horas. Sin embargo, como en todas las cirugías plásticas, cada paciente es un mundo y dependiendo de su situación el tiempo podrá variar.

¿Cómo se hace la cirugía? Normalmente se realiza una incisión en el reborde de la areola para poder modificar ese exceso del tejido glandular mamario en el hombre. No obstante, esta intervención puede realizarse con liposucción o mediante abordaje abierto.

Finalmente, una vez terminada la cirugía comienza la fase del postoperatorio. En principio, el paciente llevará un vendaje 5 días aproximadamente y la recuperación podrá alargarse hasta 10 días. Además, para conseguir los resultados deseados el hombre deberá llevar una faja durante 1 mes que haga presión sobre la zona y ayude a que todo esté en su sitio.

Si estás pensando en someterte a este tipo de cirugía los Doctores Miranda y García, de la mano de todo nuestro equipo, contamos con una amplia formación y trayectoria profesional. Además, en este tipo de cirugías tenemos un único objetivo: conseguir que el paciente quede satisfecho con el resultado de nuestra intervención. Para ello, le asesoramos y le acompañamos en todo el proceso y escuchamos sus necesidades para que todo salga como habíamos planificado.