
30 Jun Cicatrización: cómo cuidar las cicatrices en verano
Si te has operado recientemente o estás pensando en hacerlo, seguramente te preocupa cómo va a evolucionar la cicatriz, especialmente si llega el calor y las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Es completamente normal: el verano puede suponer un pequeño reto extra para el cuerpo, sobre todo cuando está en pleno proceso de curación.
Por eso, en el blog de este mes, desde nuestra Clínica Doctores Miranda te explicamos de forma sencilla cual es el proceso de cicatrización de la piel tras una cirugía plástica y qué puedes hacer en cada fase para favorecer una buena recuperación sin renunciar al verano.
Fases de cicatrización tras una cirugía plástica en verano
FASE 1: INFLAMACIÓN (días 1 a 7)
En los primeros días tras la cirugía, el cuerpo responde al “daño” generado por la intervención quirúrgica. Es lo que llamamos fase inflamatoria, en esta fase inicial aparece un poco de hinchazón, enrojecimiento, calor y a veces algo de molestia. Todo ello es parte del proceso natural.
¿Qué hacer en esta fase?
- Descanso y limpieza suave. Sigue las indicaciones de nuestro equipo de cirujanos especialistas. Es importante mantener la zona limpia para evitar infecciones, lavar la zona con cuidado, sin frotar, y mantenerla seca si así se indica.
- Evita el calor excesivo y el sudor, ya que pueden favorecer infecciones.
- Nada de sol directo. Aunque no veas aún una cicatriz como tal, la zona ya está en proceso de cicatrización y necesita protección.
FASE 2: PROLIFERACIÓN (días 7 a 30)
En esta etapa, el cuerpo empieza a “reconstruir” la piel. Se forman nuevos vasos sanguíneos y fibras de colágeno y poco a poco va apareciendo la cicatriz como tal. Puede aparecer sensación de picor, sentirse tirante o verse más rosada.
¿Qué hacer en esta segunda fase?
- Mantén la hidratación de la piel. Puedes empezar (si tu cirujano lo autoriza) a aplicar cremas específicas para cicatrices, que favorecen la regeneración.
- Evita el sol a toda costa: la piel nueva es muy sensible y se pigmenta con facilidad. Usa ropa que cubra la zona y, si queda expuesta, protector solar FPS 50+ cada 2 horas.
- Evita el roce y la fricción, especialmente en zonas como el pecho, el abdomen o detrás de las orejas.
FASE 3: REMODELACIÓN (1 a 12 meses)
Esta es la fase más larga y la que determina el aspecto final de la cicatriz. Poco a poco, el colágeno se reorganiza, la piel se vuelve más fuerte y la cicatriz va madurando, perdiendo grosor y color. Puede pasar de rojiza a rosada y, finalmente, a un tono más claro (aunque cada piel es distinta).
¿Qué puedes hacer durante esta etapa final?
- Masajear la cicatriz suavemente (si te lo han indicado tus cirujanos) para mejorar su flexibilidad y aspecto.
- Ser constante con el protector solar, incluso cuando ya no notes molestias ni veas la piel tan “nueva”.
- Seguir usando cremas o parches de silicona, que ayudan a reducir el grosor y aplanar la cicatriz. (si te lo han indicado tus cirujanos)
Una correcta cicatrización en verano
No importa la época del año en la que te sometas a la cirugía siempre y cuando sigas las instrucciones de nuestros cirujanos y adaptes tu rutina a la época correspondiente.
Si te has operado en verano, lleva contigo tus productos clave: protector solar, apósitos, crema hidratante y ropa ligera que cubra la zona. Y sobre todo, escucha a tu cuerpo y ten paciencia, cada persona cicatriza a su ritmo. Cuidar una cicatriz es un proceso que requiere paciencia, pero también sentido común. Entender las fases por las que pasa tu piel tras la cirugía te ayuda a darle justo lo que necesita en cada momento.
En verano, el sol y el calor suponen un pequeño desafío, pero con los cuidados adecuados, es totalmente posible disfrutar de la temporada mientras tu piel se recupera. Si tienes dudas o necesitas un seguimiento más personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te acompañamos en cada paso del camino.
Si estás considerando realizarte una cirugía plástica y tienes cualquier duda al respecto, consulta con nuestra Clínica Doctores Miranda García estudiaremos tu caso, te guiaremos, te escucharemos y te acompañaremos durante el proceso.